jueves, 21 de enero de 2016

ESTRUCTURA DE DATOS EN PROLOG

INTRODUCCIÓN
Las listas son una estructura de datos muy común en la programación no numérica de prolog. Puede tener cualquier longitud y es ordenada. Un elemento puede ser un término o incluso una lista, está representado por un aserie de elementos separados por una coma y cerrados con corchetes.
Se debe tener en cuenta que las listas están divididas en dos partes que son: cabeza y cola. La cabeza es el primer elemento de la lista y la cola el resto de la lista.
DESARROLLO
La estructura de datos común no numérica son las listas, las listas son una secuencia de elementos ordenados de cualquier longitud. Las listas están divididas en dos partes que son: cabeza y cola, la cabeza es el primer elemento de la lista y la cola es el resto de elementos.
En este tipo de estructura se utilizan dos tipos de símbolos especiales que son: los corchetes y el separador (|) este símbolo se usa para permitir que una lista se represente como cabeza y una cola


Existen cuatro tipos básicos de términos en prolog que son: variables, términos compuestos, átomos y números .

CONCLUSIÓN
Las listas son estructuras de datos no numéricas y están divididas  en dos partes: cabeza y cola. La cabeza es el primer elemento y la cola el resto de la lista.

Las estructuras de datos son usadas para optimizar. 

BIBLIOGRAFÍA
Alfonseca, E. 2011. Introduccion a prolog. (En línea). ES. Consultado,  20 de ene. 2016. Formato PDF. Disponible en: http://arantxa.ii.uam.es/

Castel, J; Llorens, F. 2010. Prolog. (En línea). ES. Consultado,  20 de ene. 2016. Formato PDF. Disponible en: http://www.infor.uva.es/


Escrig, M; Pacheco, J, Toledo, F. el lenguaje de programación de polog. (En línea). ES. Consultado,  20 de ene. 2016. Formato PDF. Disponible en: http://mural.uv.es/mijuanlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario