viernes, 13 de noviembre de 2015

BÚSQUEDA ENTRE ADVERSARIOS-JUEGOS

INTRODUCCIÓN
Los juegos son entornos donde se desenvuelven dos agentes, cada agente debe considerar las acciones del otro agente que se desenvuelven en entornos competitivos donde los agentes siempre están en conflictos, solo puede haber un ganador y el otro indiscutiblemente será el perdedor, esto da lugar a la búsqueda entre adversarios más conocido como juegos.
DESARROLLO
JUEGOS
La teoría de los juegos es una rama de la economía porque ve un entorno multiagente como un juego donde cada acción realizada genera un impacto significativo.
Los juegos son una clase especializada a la que los teóricos de juegos la llamaban juegos de suma cero, de dos jugadores, etc.
Los primeros juegos fueron: el ajedrez, tres en raya. En todo juego si un jugador de gana el otro pierde, por esta razón los agentes producen una situación de adversarios.
Los juegos ocupan las facultades mentales de la gente, en ocasiones en un grado muy elevado, pero los investigadores indican que la naturaleza de los juegos los hacen un tema interesante.
Jugar juegos fue una de las primeras tareas de la inteligencia artificial, poco después de que las computadoras se hicieran programables. Los juegos son parecidos a la vida real en cierto modo, por ejemplo: en un juego se requiere de la capacidad de tomar decisiones cuando se debe calcular una solución óptima y castigan la ineficiencia   
DECISIONES ÓPTIMAS EN JUEGOS
Puede definirse como una clase de problemas de búsqueda con los siguientes componentes:
·         El estado inicial.
·         Una función sucesor devuelve una lista de movimientos pares o estados.
·         El test terminal determina cuando termina el juego.
·         Una función utilidad.
e   Ejemplo:

CONCLUSIÓN
Los juegos fueron uno de los primeros objetivos de la I.A, tiene la capacidad de ocupar la mentalidad de algunas personas en niveles excesivos lo que no es bien visto. Un juego está conformado por dos agentes donde uno de ellos es el ganador y el otro debe ser el perdedor.
BIBLIOGRAFÍA
Ceccaroni, L. 2008. Búsqueda entre adversarios. (En línea). ES. Consultado,  13 de nov. 2015. Formato PDF. Disponible en: http://www.cs.upc.edu/~luigi/II

Pérez, G. 2011. Búsqueda entre adversarios. (En línea). ES. Consultado,  13 de nov. 2015. Formato PDF. Disponible en: http://es.slideshare.net/gvnyps/

Russell S. y P. Norvig Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno. 2 ed. España. Pearson. p 181-182.


No hay comentarios:

Publicar un comentario